Que es la fisioterapia reumatológica

que es fisioterapia reumatologica

Para mejorar la calidad de vida de las personas que cuentan con determinadas dolencias en el cuerpo existe la fisioterapia, que es la rama de la medicina encargada de aplicar técnicas que fomentan el desarrollo corporal, y la rehabilitación de diferentes tipos de enfermedades que afectan al aparato motor.

En el caso de que un reumatólogo haya diagnosticado a un paciente una enfermedad de tipo reumática, el mundo de la fisioterapia cuenta con especialistas en este tipo de enfermedades, que van desde el dolor muscular como articular y óseo, que son los principales síntomas de estas enfermedades.

Tratar estas afecciones es el objetivo de los fisioterapeutas reumatológicos. Si quieres saber en qué consiste y cómo puede beneficiar este tipo de tratamientos a tu calidad de vida, lee atentamente este artículo.

¿De que trata la fisioterapia reumatológica?

El aparato motor de nuestro cuerpo se puede ver afectado por distintos tipos de enfermedades reumáticas, que generan un sinfín de inconvenientes para la motricidad, la independencia y la calidad de vida.

Estas se suelen manifestar en edades avanzadas, aunque también hay registros de pacientes con estos padecimientos en la etapa adulta temprana.

Estas enfermedades traen a los pacientes grandes inconvenientes, como deformidades, impotencia en su funcionalidad y generalmente mucho dolor, que puede registrarse en los músculos y los huesos fundamentalmente.

La fisioterapia reumatológica es una de las ramas de esta disciplina que tiene como objetivo atender estas afecciones derivadas de las enfermedades reumatológicas, y consiste en atacar los síntomas, como dolores en los huesos, en articulaciones, ligamentos, tendones y músculos.

Los profesionales de esta disciplina cuentan con distintos tipos de tratamientos, con técnicas adecuadas, los aparatos necesarios y rutinas de ejercicios eficaces, para que aquellas personas que presentan estos síntomas accedan a una mejor calidad de vida, pudiendo realizar sus actividades cotidianas sin el dolor que estas patologías conllevan.

El trabajo del fisioterapeuta reumatológico consiste en captar cuáles son los síntomas de cada uno de los pacientes con este tipo de enfermedades y a partir de una evaluación exhaustiva, pensar cuáles son las técnicas y los tratamientos adecuados para que la persona se rehabilite, recupere la motricidad, y deje de sentir ese dolor que le impide vivir su vida normalmente.

Cómo se procede en una fisioterapia reumatológica

Una serie de exámenes son realizados por el especialista para dar con los síntomas que están afectando la vida del paciente, entre los cuales se encuentran una prueba de la fuerza de sus músculos, una evaluación del movimiento de las articulaciones y una revisión de la movilidad general del paciente, así como también la funcionalidad del sistema óseo y la postura.

Con esta evaluación detallada, el fisioterapeuta reumatológico estará en condiciones de pensar en una serie de tratamientos a llevar a cabo.

No siempre se trata de un desarrollo específico, sino que puede haber más opciones para llegar a los mejores resultados, por lo que es de suma importancia que el profesional explique al paciente y a su entorno familiar los distintos tipos de tratamientos que se pueden realizar, para que estos elijan el que creen adecuado.

Los mejores resultados de estos tratamientos ofrecen al paciente una mejora de su movilidad en general, rehabilitando las funciones óseas, musculares y articulares, y de esta forma fomentando la vuelta del paciente a una vida activa y sin dolores crónicos.

Entre las soluciones que este tipo de fisioterapeutas ofrecen a las persona con problemas reumatológicos se encuentran la aplicación de masajes y terapias manuales, ejercicios de movilidad en general, aplicación de hielo o de calor, acupuntura, vendajes u otros tipos de ejercicios, que son específicos y personalizados a las necesidades de cada uno.

Cuándo se necesita una fisioterapia reumatológica

El dolor de músculos, articulaciones o huesos puede ser algo pasajero, que no necesariamente se trate de una enfermedad reumatológica, pero cuando el dolor es persistente, intenso y suele durar más que unos pocos días, es necesario consultar a un profesional, y es probable que se necesite de un fisioterapeuta de esta especialidad.

Los reumatológicos tienen la posibilidad de detectar si esos dolores tienen que ver con una enfermedad de este tipo, ya que muchas veces es difícil para las personas identificar que se trata de esto, sobre todo en momentos en los que estos padecimientos comienzan a manifestarse.

Entre los síntomas más comunes que presentan estos pacientes y requieren de un tratamiento integral, se encuentran la rigidez articular que dura más de una hora durante la mañana, el dolor articular general, el enrojecimiento o el calor de estas zonas, movimiento limitado de una o de más articulaciones, fatiga o hinchazón articular.

Beneficios de la fisioterapia reumatológica

Los fisioterapeutas, después de revisar exhaustivamente al paciente, dan con los tratamientos adecuados, brindándoles actividades y ejercicios que tienen como objetivo tratar el problema de las limitaciones que genera  no poder mover las articulaciones de forma adecuada, o percibir un profundo dolor al realizar cualquier movimiento.

fisioterapia reumatologica

Un terapeuta reumatológico le brinda diferentes herramientas a los pacientes, como la capacidad de saber cuándo es el momento para realizar estos ejercicios, así como también le otorga diferentes formas de protección de las articulaciones y los músculos, completamente adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Los profesionales hacen hincapié en los movimientos y además le brindan al paciente el apoyo motivacional y psicológico necesarios, para saber que se puede vivir una vida mejor llevando a cabo estas actividades.

La fisioterapia reumatológica es la forma en la que los pacientes que sufren estas enfermedades logren mayor movilidad y una mejor calidad de vida. Si no sabes de qué se trata y cómo puede beneficiarte, en este artículo te lo explicamos en detalle.

Related Posts