El comercio electrónico ha aumentado mucho en los últimos años, por lo que cada vez son más las opciones que hay en la web para quienes quieres vender sus productos en línea. A parte de todos los pasos necesarios de creación de tu negocio online, asociarte con empresas de envío especializadas en ecommerce, el primer aso es elegir qué plataforma usar para la creación de tu tienda online.
Una de ellas es Etsy, la plataforma en la que todo comerciante de artesanías desea estar.
Ingresar al sistema de Etsy para comenzar a vender no es nada complicado, solo necesitar seguir una serie de pasos y en poco tiempo estarás publicando todos tus productos, para que quienes estén interesados en ellos los compren, y eso contribuirá de forma positiva con tu reputación como vendedor.
Pasos para abrir tu tienda en Etsy
Si quieres conocer cómo abrir tu tienda Etsy para montar tu negocio online, continúa leyendo este post donde te dejaremos toda la información que necesitas para ello, puedes hacerlo por ti mismo, realmente es sencillo todo el proceso y por eso te lo explicaremos detalladamente.
1. Registro en Etsy
El primer paso para abrir tu tienda Etsy es registrarte en su plataforma, para lo cual necesitarás una cuenta de usuario, que bien puede ser una que hayas utilizado previamente como comprador, pero si no la tienes tendrás que hacer una desde cero.
Para quienes necesitan crear una cuenta, solo deben seleccionar la opción de “registrarse” y en la nueva página que les aparecerá, rellenar todos los datos personales que les solicitan, seleccionar un nombre de usuario y la contraseña que usarán en Etsy.
Con todos los datos completos en el formulario, deberás darle a registrar para completar el proceso.
Otra opción que tienes para registrarte en Etsy, es utilizando tu cuenta de Google o de Facebook, así no tendrás que rellenar el campo de tus datos personales, ya que los extraerá de tus cuentas previas, pero es importante que ingreses a tu correo para que confirmes el registro con dicha cuenta.
En el caso que no consigas el correo de confirmación, te recomendamos ingresar a la carpeta de spam, ya que usualmente es desviado por seguridad a dicha carpeta.
2. Creación de la cuenta de venta
Dentro de tu cuenta de usuario podrás comenzar a montar tu negocio online, solo tienes que darle a la parte superior derecha donde indica “vender en Etsy”, para que deje de ser un sueño tu tienda en esta plataforma, y que se convierta en toda una realidad.
Al seleccionar la opción mencionada, te aparecerá en pantalla otra que indica “abre tu tienda”, lo cual te permitirá configurar algunas opciones que tiene esta plataforma para los negocios online.
Como el idioma predeterminado que utilizará, la ubicación del negocio y la moneda en la que se establecerán los precios, aunque eso no quiere decir que estará limitada en ese aspecto, de igual forma aparecerá en otras naciones, otros idiomas, y por supuesto, podrán pagar tus productos con otras monedas diferentes a la que elegiste.
Una vez que hayas completado la configuración de la tienda, tienes que darle a la opción de “guardar y continuar”, para que pases al siguiente paso que te detallaremos en las próximas líneas de este post.
3. Selección del nombre de la tienda
Luego, es necesario que tu tienda Etsy tenga un nombre, con él podrán los interesados en tus artesanías ubicarla con mayor facilidad, pero debes pensar cuál será con mucho detenimiento, porque es probable que tus primeras ideas ya las haya pensado otra persona que está en la plataforma.
En caso de que se torne un poco complicada la elección del nombre, tendrás que adaptarlo a lo más parecido que quieres, considerando que no puedes incluir números, palabras con acentos ni tampoco dejar espacios. Todo el nombre debe estar en una sola palabra y tiene que abarcar entre 4 y 20 caracteres.
Cuando hayas dado con el nombre ideal para tu tienda Etsy, y que se encuentra disponible en la plataforma, solo debes seleccionar “guardar y continuar”, para que pases a la siguiente fase de lo que será tu negocio online.
4. Inventario de la tienda
Para continuar con el proceso, es necesario que comiences a agregar el inventario que tendrás en tu tienda Etsy, los artículos que verán disponibles los usuarios que ingresen en la plataforma, y que podrán adquirir si así lo desean.
Comienza a agregar artículos a tu tienda Etsy seleccionado el recuadro que dice “agregar un anuncio”, y después te aparecerá una nueva página con cuatro opciones que debes completar, las cuales son:
- Añadir foto: te pedirá seleccionar las fotos del producto que deseas mostrar, además de la miniatura que tendrá en la plataforma
- Detalles del anuncio: aquí debes incluir toda la información que consideres necesaria del producto en cuestión, y que responderá las preguntas más básicas que realizan los interesados antes de una compra
- Inventario y precios: en esta sección tienes que señalar la cantidad que tienes disponible para la venta de cada artículo, además del precio en que lo venderás
- Envío: informa a los interesados en esta parte desde dónde envías el producto, en qué tiempo será enviado, y lo más importante, el precio que tendrá, sobre todo si ofreces envíos internacionales.
5. Recepción de pagos y facturación
Con todos los pasos anteriores completos, solo te queda configurar cómo será la recepción de pagos en tu tienda Etsy, así como tu información bancaria para recibir el dinero que obtengas de las ventas.
En esta parte del proceso necesitarás adjuntar algunos documentos para comprobar tu identidad y que solicita Etsy por medidas de seguridad.
También en esta sección deberás seleccionar la forma en que deseas pagarle a Etsy por montar tu negocio online en su plataforma, teniendo en cuenta que se trata de un servicio pago el que ofrece a los artesanos.